miércoles, 18 de abril de 2018


TRIDIMENSIONALIDAD 

Todos los objetos que nos rodean son tridimensionales y es un concepto que existe desde la antigüedad pero no se le conocían aplicaciones a este concepto un ejemplo claro son las pirámides, objetos tridimensionales símbolos de poder que aun hoy en día no existe una teoría clara de como fue posible su construcción.


Procesos en el arte tridimensional

En el arte tridimensional existen dos procesos que son: el clásico y el contemporáneo.
Los clásicos son los que hablan de procesos como el tallado, el moldeado utilizando materiales como madera, arcilla, piedra metales etc. El contemporáneo es lo que se evidencia actualmente que es la utilización de materiales alternativos o de desecho para crear esculturas o convertirlas en elementos artísticos.

Arte Clásico

En la antigüedad se manejaba un tipo de escultura que recibía el nombre de bulto redondo este tipo de esculturas era muy utilizado en las iglesias para la caracterización de todos sus santos.  


Bulto redondo 

Es una forma de escultura, propia de la estatuaria o escultura exenta, donde se presenta la tercera dimensión en verdadera proporción, a veces a tamaño natural, a diferencia de lo que se realiza en el relieve de medio bulto, que lo hace con una ligera reducción; mientras que en el alto relieve y sobre todo en bajo relieve la reducción es mayor.  




medio bulto 

escultura desarrollada en sus tres dimensiones, pero no esta completamente aislada. Por tanto, sobresale del fondo un poco mas que el alto relieve, pero no llega a ser escultura tipo bulto redondo.




Las esculturas podían ser ornamentales, con un fin decorativo o monumentales, con fines conmemorativos o alusivos a poder.


Técnicas para desarrollar esculturas

Esculpir: Hacer una obra o escultura trabajando o labrando un material como piedra, metal o madera. La forma de trasmitir el conocimiento sobre este arte era en forma oral y pasaba de generación en generación.



Herramientas para esculpir piedra



Tallar: Una talla es una obra de escultura, especialmente en madera. ​ La madera se talla mediante un proceso de desgaste y pulido, con un sinfín de herramientas como cepillos y cinceles de diferentes calibres, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto.





Herramientas para el tallado en madera  


Moldear: manipulación de materiales como la plastilina, arcilla y otros teniendo como herramienta principal las manos y la creatividad para dar forma a lo que se quiere y como se quiere también se puede usar algunas herramientas.



Herramientas para moldear arcilla 




Fundir: en esta técnica se utilizan materiales como el vidrio o el metal, se manipula sometiéndolo a altas temperaturas y por medio de pinzas, moldes o aire se le da la forma que se quiere.





Figuras en vidrio



Ensamblaje: por medio del manejo  de diferentes  herramientas se van uniendo las piezas que van hacer parte de la escultura y se le da la forma que se desea.



Partes ensambladas, metal reciclado 
 



  
Arte contemporánea

Land art:

Es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedra, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.) para intervenir en si misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido de paisaje en donde juega un papel cada vez mas determinante en el espacio publico contemporáneo.   









Arte povera
Expresión italiana que significa arte pobre y que expresa en Turín hacia 1967 en reacción al arte tradicional.
Este tipo de arte se vale de materiales de desecho o sin valor social para convertirlos en un nuevo elemento con una nueva funcionalidad y determinado valor estético.
Algunos de los artistas que sobresalen en este tipo de arte son : Antonio Tápies, Giovanni Anselmo, Mario Merz, Gilberto Zorio entre otros.









Apreciación personal

El buen desarrollo de estas actividades artísticas tiene muchos beneficios, tanto pedagógicos como para el desarrollo integral del ser, independiente de buscar que todos se conviertan en grandes artistas, sí se puede generar una gran conciencia social, una sensibilidad especial, personas con mejores relaciones comunicativas entre sus pares, con un sentido critico propio, una gran creatividad, gran capacidad de observación y habilidades únicas para la resolución de conflictos, generando espacios llenos de armonía y productivos. 


Aplicaciones pedagógicas
·         Desarrollo y estimulación de la creatividad.
·         Manejo de inteligencia emocional.
·         Desarrollo de motricidad fina.
·         Desarrollo lógico matemático.
·         Seguimiento de instrucciones.
·         Desarrolla capacidad de concentración.
·         Disciplina.
·         Sensibilización.


Exposición 2















CIBERGRAFIA


https://www.youtube.com/watch?v=C4dMYDAeYLc
https://www.youtube.com/watch?v=vuCJyzwoizY
https://www.youtube.com/watch?v=9fY-yFFS3uw
https://www.youtube.com/watch?v=lzhSIz94jEU
https://www.youtube.com/watch?v=c53E_Zh1eL8
https://www.youtube.com/watch?v=RHKoy4HCBNg